Catedral de San Bavón

Dirección: Sint-Baafsplein, 9000, Gante.
Cómo llegar:
Desde la estación de tren hay que coger el tranvía 21 hasta el centro.

La Catedral de San Bavón (Sint-Baafskathedraal) fue levantada sobre las ruinas de la antigua iglesia románica de San Juan Bautista, pero del Románico solo queda su cripta, pues el resto de elementos que la componen pertenecen al Gótico; se construyó durante los siglos XIV, XV y XVI y debe su nombre a San Bavón, el patrón de Gante.

Historia y arquitectura

El emperador Carlos V jugó un papel importante en la historia de esta catedral, pues además de ser bautizado en ella contribuyó económicamente a su construcción; no obstante, nunca llegó a verla terminada.

Torre de la Catedral de San Bavón

Torre de la Catedral de San Bavón, actualmente en restauración.

Como elementos destacables de la catedral de San Bavón podemos mencionar la gran torre central de casi 90 metros de altura (que desde 2013 se encuentra en restauración); las magníficas puertas de roble; el altar mayor, donde se representa a San Bavón y hecho con mármol de Carrara y madera de roble o la cripta, que data nada menos que del siglo X y que guarda el Tríptico del Calvario de Van der Goes. En la catedral encontraremos también una obra de Rubens, La Entrada en el Monasterio de San Bavón.

Interior de la Catedral de San Bavón

Interior de la Catedral de San Bavón.

Pero el protagonista indiscutible de la visita a la Catedral de San Bavón es el políptico de La Adoración del Cordero Místico, de los hermanos Van Eyck y considerada una de las obras más representativas de la pintura medieval y de la Historia del Arte en general.

Órgano de la Catedral de San Bavón

Órgano de la Catedral de San Bavón.

La Adoración del Cordero Místico

La Adoración del Cordero Místico fue realizada en 1432 y es uno de los máximos exponentes del flamenco; representa la redención de la humanidad. En la parte superior encontramos a Cristo ataviado como sacerdote, con San Juan Bautista y la Virgen a cada lado, flanqueados a sus vez por ángeles cantores. En los extremos están representados Adán y Eva -primeros desnudos del arte flamenco-, simbolizando los pecados de la humanidad. En el panel inferior, judíos y paganos, los Doce Apóstoles y las mujeres y hombres mártires adoran al Cordero Místico, que derrama su sangre representando al Hijo de Dios. A los lados, los Jueces Justos (reproducción del original, que fue robado), los Caballeros de Cristo, los ermitaños y los peregrinos.

La obra destaca, asimismo, por su nivel de detalle y por la representación naturalista del paisaje, que anticipa el estilo renacentista en la pintura.

Escultura de la Catedral de San Bavón

Escultura de la Catedral de San Bavón.

Además, como sede principal de la diócesis de Gante, la catedral ejerce como mausoleo para sus obispos.

Horario:
Catedral
  • Lunes a sábado de 08:30-18:00/Domingos de 13:00-18:00 (verano).
  • Lunes a sábado de 08:30-17:00/Domingos de 13:00-17:00 (invierno).
  • Cerrada el 1 de enero.
Adoración del Cordero Místico
  • Lunes a sábado de 09:30-17:00/Domingos de 13:00-17:00 (verano).
  • Lunes a sábado de 10:30-16:00/Domingos de 13:00-16:00 (invierno).
  • Cerrada el 1 de enero.
Precio:
Catedral
  • Entrada gratis.
Adoración del Cordero Místico
  • Adultos: 4 €
  • Grupos de 15 personas o más: 3 €
  • Estudiantes: 1,5 €
*Las entradas individuales (no de grupo) incluyen audioguía.