Bruselas es una ciudad pequeña y accesible, muy cómoda para recorrer a pie, por lo que en un par de días podéis ver sin demasiadas prisas la mayoría de lugares de interés.

Grand Place de Bruselas.
¿Poco tiempo y muchas ganas de conocer lo mejor de la ciudad?
Apúntate a nuestros free tours en Bruselas y descubre lo mejor de la ciudad de la mano de un guía en español:
Como en tantas otras capitales, en Bruselas hay tanto para ver como uno quiera, y si bien es cierto que a nosotros nos gusta estar todo el tiempo posible en una ciudad para poder desmarcarnos de los circuitos habituales y callejear por la cara menos turística de la ciudad, somos conscientes de que no siempre se dispone del tiempo necesario para hacerlo, especialmente si durante vuestro viaje a Bruselas vais a visitar también lugares de los alrededores como Brujas, Gante o Amberes.
Por este motivo os hemos preparado un resumen de los monumentos más famosos de Bruselas de modo que podáis escoger lo que más os apetezca conocer y organizar vuestra visita de forma rápida.
¡Encuentra rápido lo que buscas!
Lugares de interés en Bruselas
Como paradas obligatorias en un primer paseo por Bruselas, los principales puntos de interés de la zona del centro:

El Mont des Arts es uno de los miradores más bonitos de Bruselas.
Mont des Arts
Es el mirador más bonito de la ciudad y un buen lugar donde relajarse y tomar algo antes de adentrarse en el casco histórico de la capital belga. Presidido por la estatua ecuestre de Alberto I, en días despejados desde aquí se puede contemplar incluso el Atomium.

Catedral de San Miguel y Santa Gúdula.
Catedral de Bruselas: catedral de San Miguel y Santa Gúdula
Testigo de todo tipo de acontecimientos reales, esta majestuosa catedral gótica recuerda lejanamente a la parisina Catedral de Notre-Dame. Cuenta con un impresionante púlpito en el que se representan escenas del Paraíso.
Grand Place de Bruselas
Probablemente, el lugar con más historia de la ciudad y desde luego, su principal monumento. Está declarada Patrimonio de la Humanidad y alberga edificios históricos como la Maison du Roi (que acoge el Museo de la Ciudad de Bruselas), la Mansión de los Duques de Brabante, conformada por seis bellísimas casas gremiales, o el Hôtel de Ville, donde se encuentran el ayuntamiento y su torre de casi 100 metros de altura, visible desde casi cualquier punto de la ciudad.

Manneken Pis de Bruselas.
Manneken Pis
Hay que visitarlo más por la fama que le precede y por todas las leyendas asociadas a él que por su monumentalidad en sí (mide poco más de medio metro); no obstante, esta pequeña escultura es, por excelencia, el icono de Bruselas. Lo encontraréis muy cerca de la Grand Place, seguramente rodeado por un enorme grupo de turistas y quién sabe si disfrazado con algunos de los 700 trajes que atesora en su armario (expuesto en el Museo de la Ciudad de Bruselas).

Interior de las Galerías Saint-Hubert.
Galerías Saint-Hubert
Las primeras galerías de este estilo en Europa fueron las Galerías Saint-Hubert, cuya arquitectura de hierro fundido y techos acristalados no deja indiferente a nadie y supuso todo un vuelco en las tendencias estéticas del XIX, catapultando la ciudad a la cabeza de las más modernas de Europa. Además de tiendas de diseño y afamados restaurantes, en las galerías encontraremos varios espacios interesantes, como el antiguo teatro o el Museo de las Cartas y de los Manuscritos de Bruselas.

La Jeanneke Pis.
Jeanneke Pis
Menos famosa que su amigo el Manneken Pis (pero mucho más adorable con sus coletas), la Jeanneke Pis también tiene su propia historia y su propio hueco en un callejón del centro de Bruselas. Como se encuentra justo a la entrada de una de las cervecerías que hay que visitar obligatoriamente en la ciudad (la Delirium Tremens), es una buena excusa para acercarse a la zona, a apenas unos 10 minutos a pie desde la Grand Place.
Museos de Bruselas
Si os gustan los museos (y los de Bruselas cuentan con una variedad de colecciones que merecen bastante la pena), aquí tenéis una selección de los mejores:
Museo de la Ciudad de Bruselas
Un buen punto de partida antes de lanzarnos a explorar la ciudad, pues en este museo descubriremos su nacimiento, historia y evolución hasta convertirse en la capital de Europa. Situado en plena Grand Place, alberga además la colección de trajes del Manneken Pis, que no tiene desperdicio.
Museo del Traje y del Encaje
Un pequeño museo muy cerca de la Grand Place que recorre la historia del vestido, desde sus orígenes hasta pasar por los tan divertidos como horteras años 60, la moda hippie de los setenta o la explosión del movimiento punk. Acoge además una buena muestra de encaje belga, una de las técnicas más apreciadas del país.

El Museo del Cómic.
Museo del Cómic
Bruselas es la ciudad del cómic y así queda patente tras visitar este museo donde encontraremos bocetos, manuscritos originales y primeras ediciones de algunos de los tebeos más famosos del mundo. Además, expone figuras y objetos relacionados con los protagonistas de las historietas creadas por los grandes autores belgas, como Hergé (creador de Tintín) o Jean Dupuis (autor de Spirou).
Museo BELvue
El Museo BELvue es a Bélgica lo que el Museo de la Ciudad a Bruselas: un completo recorrido por la historia de Bélgica a través de sus objetos, testimonios y documentos escritos y gráficos, articulado en torno a los reinados de sus sucesivos monarcas.

El bonito edificio del Museo de los Instrumentos Musicales.
Museo de Instrumentos Musicales
Uno de los mejores museos de la ciudad y de Europa es, sin duda, este. Visita obligada para amantes de la música y para cualquiera que quiera acercarse a conocer los instrumentos y las tendencias musicales que imperan en cada rincón del planeta. Imprescindible.
Museo Magritte
Dedicado a la vida y obra del pintor surrealista, este museo nos presenta la compleja personalidad de uno de los artistas más célebres de Bélgica. Precursor del realismo mágico en la pintura, os aconsejamos visitar el museo si os gusta el arte moderno, pues expone muchas de sus grandes obras.
Museos Reales de Bellas Artes
Bajo esta denominación se agrupan cinco museos belgas dedicados a la historia del arte en diferentes períodos. Se trata del Museo de Arte Antiguo, el Museo de Arte Moderno, el Museo Constantin Meunier, el Museo Antoine Wiertz y el reciente Museo Fin de Siglo. Entre todos ellos reúnen una impresionante colección que incluye obras de Rubens, Mucha, El Bosco o Van Dyck.
Museo Horta
Ubicado en la antigua casa del arquitecto por excelencia de Bruselas, Victor Horta, este museo es uno de los mejores ejemplos de art nouveau de la ciudad. Aunque se encuentra algo apartado del centro, el Museo Horta es una visita inolvidable: cada rincón de esta casa es fruto de la imaginación de Horta, que proyectó en ella lo más significativo de esta corriente estilística.

Entrada al Museo de Ciencias Naturales.
Museo de Ciencias Naturales
Uno de los mejores que hemos visitado en su categoría, con una colección completísima que repasa la historia natural de los cinco continentes y nos presenta de forma muy didáctica los diferentes hábitats y sus especies. Imprescindible si viajáis con niños y queréis sorprenderles (o sorprenderos) con la galería de dinosaurios, donde se exponen varios ejemplares de iguanodones.
El barrio europeo
Aunque a priori no parezca demasiado atractivo, el barrio europeo de Bruselas cuenta con unos cuantos lugares interesantes y os recomendamos daros una vuelta por él aunque solo sea por impregnarse de ese ambiente tan institucional como frenético, sobre todo de lunes a viernes. Si os apetece conocer el lugar donde se cuecen las grandes decisiones de Europa, podéis visitar el Parlamento.

El Parque del Cincuentenario, uno de los mayores parques de Bruselas, junto al Barrio Europeo.
Si sois más de espacios abiertos donde relajaros al aire libre, os gustará el Parque del Cincuentenario.
Otras visitas interesantes
- En el barrio del Sablon, elegante, monumental y muy cercano al centro, no os perdáis el imponente Palacio de Justicia.

Escultura en la entrada al Palacio de Justicia de Bruselas.
- Y tampoco la Place du Petit Sablon y la Iglesia de Notre Dame du Sablon.
- Para saborear la Bruselas más bohemia, os aconsejamos perderos por los barrios de Les Marolles (al que podéis llegar desde el ascensor de la Place Poelaert) o Saint Gery.

Bruselas es mucho más que el Atomium…
- Por último, reservad un hueco para haceros una foto con el Atomium, ya que se encuentra en las afueras de Bruselas.