El Parque del Cincuentenario de Bruselas (Parc du Cinquantenaire en francés o Jubelpark en neerlandés) ocupa más de treinta hectáreas en el barrio europeo. Su nombre procede del reinado de Leopoldo II, cuando se construyó para albergar la Exposición Mundial de 1880 y recibió esa denominación con motivo de la conmemoración de los 50 años de independencia belga.

El Parque del Cincuentenario, uno de los mayores parques de Bruselas, junto al Barrio Europeo.
Al fondo del parque veremos el palacio, compuesto por dos arcadas semicirculares que culminan en un arco del triunfo diseñado por el arquitecto Charles Girault (e inspirado en el de París); como colofón, la estatua de una gran cuadriga que representa la unidad de Bélgica.
Qué ver en el Parque del Cincuentenario
Se trata de un parque muy agradable y con mucho ambiente, donde los días soleados encontraremos a estudiantes reunidos con amigos o funcionarios de la zona almorzando en sus ratos libres, muchos puestos de comida rápida y varios lugares de interés, como el Autoworld Brussels (museo dedicado al automóvil, considerado uno de los más completos del mundo), el Museo del Cincuentenario, el Pabellón de Víctor Horta con la obra Las Pasiones Humanas de Lambeaux o el Museo de Historia Militar, situado en uno de los brazos del gran arco y desde el que además podremos subir gratuitamente al mirador, donde obtendremos una bonita vista de la ciudad.
En el Parque del Cincuentenario se celebran todos los años numerosos eventos, como festivales, conciertos, cine al aire libre… en él tienen también la línea de salida las maratones de Bruselas.
Un rincón para relajarse
Si viajáis a Bruselas en primavera o verano, cuando los días sean más soleados, el Parque del Cincuentenario es un buen lugar donde poner fin a un día de turismo por el barrio europeo, relajarse, pasear entre sus hileras de hayas y, por qué no, alegrarse la merienda con un buen gofre con chocolate.