Parlamento Europeo

Dirección: Rue Wiertz 60, 1047, Bruselas.
Cómo llegar:
• Metro: líneas 1 y 5 (estación de Schuman) / Líneas 2 y 6 (estación de Trône)
• Autobús: líneas 12, 21, 27 y 38 (parada Place de Luxembourg).
• Tren: Bruxelles-Luxembourg (a unos 200 metros a pie).

En el corazón del Barrio Europeo de Bruselas se encuentra una de las tres sedes del Parlamento Europeo, y la más conocida (las otras dos están en Estrasburgo y Luxemburgo); en ella se reúnen los diputados para debatir sobre legislación y acordar los presupuestos de la Unión Europea, así como para garantizar el funcionamiento de la Comisión Europea.

Esta última se aloja en el edificio Berlaymont, cuya curiosa arquitectura en forma de equis nos sorprenderá (no está abierto al público).

Barrio Europeo de Bruselas

Entrada a la Comisión Europea en Bruselas.

Para conocer mejor el Parlamento Europeo de Bruselas, podemos visitar el Parlamentarium, su centro de visitantes, donde a través de diversos recursos multimedia conoceremos su funcionamiento y principales actividades.

Toda la informacion del Parlamentarium está disponible en las 24 lenguas oficiales de la Unión Europea, gracias a las miniguías multimedia (gratuitas) que nos facilitarán a la entrada. Una vez accedamos al centro, la enorme pantalla de 360º nos conducirá por Europa país a país, donde nos explicarán qué ha aportado a la UE cada uno de ellos; también conoceremos a los eurodiputados.

Existen visitas guiadas adaptadas para niños de entre de 8 y 14 años, aunque a lo largo de toda la exposición hay elementos interactivos pensados para ellos.

Las instalaciones del Parlamentarium está totalmente adaptadas para visitantes con movilidad reducida y son accesibles con silla de ruedas (incluso pueden facilitárosla allí previa reserva hasta un día antes en su web).

La entrada al Parlamentarium, tanto para adultos como para niños, es completamente gratuita y no es necesario reservar con antelación.

El Centro de Visitantes del Parlamento Europeo cuenta, además, con cafetería propia, tienda de recuerdos, guardarropa y taquillas y salas de exposiciones.

Parlamento Europeo de Bruselas

Parlamento Europeo de Bruselas.

Por otra parte, para visitar el Hemiciclo debéis acudir a la entrada de visitantes del edificio Paul-Henri Spaak, con tu DNI o pasaporte (la edad mínima es de 14 años), a las 10:00 o 15:00 horas de lunes a jueves y a las 10:00 los viernes, cuando no hay sesiones plenarias. Allí os facilitarán una guía para hacer el recorrido, que dura aproximadamente una hora.

Si lo que os interesa es, precisamente, ver un debate parlamentario en directo, podéis hacerlo durante una hora, pero la admisión depende de la disponibilidad. Para ello os recomendamos que echéis un vistazo a los calendarios de sesiones que aparecen en la web oficial del Parlamento Europeo, y cuando tengáis localizada una sesión que os cuadre, deberéis presentaros en la entrada de visitantes al menos 15 minutos antes de que empiece la misma, con DNI o pasaporte a fines de registro.

En 2015 está previsto que se inaugure la Casa de la Historia Europea, cuyas obras ya están en marcha, donde podremos aprender acerca de la historia europea y sus implicaciones políticas y sociales y que ejercerá como actividad complementaria a la visita al Parlamentarium.

Al terminar vuestro recorrido por los distintos edificios del Parlamento Europeo, os recomendamos dar una vuelta por el barrio donde se encuentra, que tiene mucho ambiente (eso sí, solo de lunes a viernes) y numerosos locales donde comer, así como dos grandes parques donde relajarnos durante un rato: el Parc Léopold, antiguo zoo de Bruselas que hoy alberga el Musée Antoine Wiertz, y el famoso Parc du Cinquantenaire.

Horario:
  • Lunes de 13:00-18:00.
  • Martes a viernes de 09:00-18:00.
  • Sábados y domingos de 10:00-18:00.
  • Última entrada media hora antes del cierre.
  • Cerrado el 1 de enero, el 1 de mayo, el 1 de noviembre y el 24, el 25 y el 31 de diciembre.